
.
En 1983 se animó con su primer disco solista, "La mañana siguiente", de aceptable difusión en Rosario. "Se fuerza la máquina", la canción de Gato Pérez, fue no solo el hit, sino el lei-motiv de Garré a lo largo de toda su carrera solista. Definitivamente separada del grupo de Baglietto, cantó en la banda de sonido de la película "Evita, quien quiera oir que oiga", invitada por Litto Nebbia.
.
.
En la segunda producción discográfica ("Creerás en milagros", 1984) se animó con sus propias composiciones, como la autobiográfica "Palmas azules para mí". Su consagración llegó con "Reinas de pueblo grande" y el tema "En blanco y negro". Luego de grabar junto a Lito Vitale, en 1989 editó un excelente trabajo a dúo con Juan Carlos Baglietto ("Juntos"). "Coliseo '91 en vivo" es una recopilación de sus éxitos más importantes, a casi 10 años de su desembarco en Buenos Aires.
.
.
Tras un prolongado paréntesis, Silvina retornó al disco con "Nuestro lenguaje sagrado" (1995). David Lebón aparece como músico invitado e incluye un cover de "Tribulaciones, lamento y ocaso de un tonto rey imaginario, o no", una canción de Charly García de la época de Sui Generis.
.
Discografía:
La mañana siguiente, 1983
Creerás en milagros, 1984
Reinas de pueblo grande, 1986
Otro cuerpo más, 1987
En vivo en el Opera (en vivo con Baglietto), 1989
Silvina Garré, 1990
Grandes exitos (recopilacion), 1990
Coliseo 91 en vivo, 1991
Nuestro lenguaje sagrado, 1995
El deseo, 2007 (link alterno)
La mañana siguiente, 1983
Creerás en milagros, 1984
Reinas de pueblo grande, 1986
Otro cuerpo más, 1987
En vivo en el Opera (en vivo con Baglietto), 1989
Silvina Garré, 1990
Grandes exitos (recopilacion), 1990
Coliseo 91 en vivo, 1991
Nuestro lenguaje sagrado, 1995
El deseo, 2007 (link alterno)
No hay comentarios:
Publicar un comentario