
Olé Olé, grupo de música pop formado a principios de la década de 1980 y por cuyas filas han pasado varias de las voces femeninas más conocidas de España, como es el caso de Vicky Larraz y de Marta Sánchez.
.
La historia de Olé Olé se inicia en 1982, cuando en la discográfica CBS deciden crear un nuevo grupo de techno-pop en la línea de Mecano. Es así como se reúnen Luis Carlos Esteban, que procedía del grupo Trastos, Emilio Estecha, del grupo Plástico y Juan Tarodo. Como cantante eligieron a una joven de poderosa voz y enorme carisma, Vicky Larraz. El argentino Gustavo Montesano se incorporaría poco después. En su país había formado parte del grupo de rock Crucis.
.
El pistoletazo de salida para Olé Olé sería No controles, la canción que el joven genio de la música pop española, Nacho Cano, regala al grupo. Este tema los lleva a grabar un exitoso disco debut.
El pistoletazo de salida para Olé Olé sería No controles, la canción que el joven genio de la música pop española, Nacho Cano, regala al grupo. Este tema los lleva a grabar un exitoso disco debut.
.
Voy a mil, el segundo álbum del grupo, aparece en 1984 y se presenta con el single del mismo título. Se convierte en un nuevo éxito y en él Vicky Larraz demuestra de nuevo su poderío vocal y una gran energía en cada una de sus actuaciones. Tras finalizar la gira de ese año, Vicky Larraz y Luis Carlos Esteban deciden abandonar el grupo.
.
Voy a mil, el segundo álbum del grupo, aparece en 1984 y se presenta con el single del mismo título. Se convierte en un nuevo éxito y en él Vicky Larraz demuestra de nuevo su poderío vocal y una gran energía en cada una de sus actuaciones. Tras finalizar la gira de ese año, Vicky Larraz y Luis Carlos Esteban deciden abandonar el grupo.
.
La nueva voz, Marta Sánchez, llegaría procedente del grupo Cristal Oskuro. A finales de 1985 presentaron a la nueva cantante con el lanzamiento del single y maxi y Lilí Marlén, que empezó a sonar en todas las emisoras y televisiones. El éxito les volvió a sonreír y esto propició el lanzamiento de su tercer álbum en 1986, bajo el título de Bailando sin salir de casa.
.
Marta decide de la noche a la mañana teñirse de rubia platino. Esto asusta a la compañía y a sus compañeros, pero sirve como nuevo planteamiento para la imagen y título del cuarto Lp del grupo, Los caballeros las prefieren rubias. El nuevo disco, Cuatro hombres para Eva se convierte en un nuevo éxito y vuelve a superar el disco de platino.
Marta decide de la noche a la mañana teñirse de rubia platino. Esto asusta a la compañía y a sus compañeros, pero sirve como nuevo planteamiento para la imagen y título del cuarto Lp del grupo, Los caballeros las prefieren rubias. El nuevo disco, Cuatro hombres para Eva se convierte en un nuevo éxito y vuelve a superar el disco de platino.
.
Su sexto Lp llevaría el escueto título 1990. Se marchan a Estados Unidos a grabar bajo las órdenes de Jorge Álvarez, su productor habitual y de Nile Rodgers, un reputado productor norteamericano que había formado parte del grupo Chic y había producido a cantantes como Madonna.
.
A finales de 1991 el fenómeno Marta Sánchez había tocado techo y a nadie le extrañó que decidiera emprender carrera en solitario. De nuevo, y tras 6 exitosos discos, Olé Olé se quedaba sin cantante.
.
.
Los chicos de Olé Olé tenían bien claro que eran un grupo y que si habían sobrevivido al abandono de su primera cantante podrían superar la marcha de Marta Sánchez. Asípues, convocaron un concurso a nivel nacional en la revista El Gran Musical para elegir a su tercera cantante. La afortunada fue Sonia del Rosario Santana, una joven cantante canaria. Con ella grabaron en 1992 Al descubierto, el que sería su séptimo y último álbum.
.
Pero 14 años después la historia musical de Olé Olé resurgirá a lo largo de 2007 en la que se denomina "Fase 4" del grupo. La cantante seleccionada fue Marta Domínguez. Olé Olé está integrado en 2007 por Luis Carlos Esteban, Gustavo Montesano y Marta Domínguez. En abril de ese mismo año publican su octavo trabajo: "Grandes éxitos y otras terapias de grupo", donde el grupo presenta 3 nuevos temas y 9 grandes éxitos revisados en la voz de Marta Domínguez. Su primer single es una preciosa canción de Gustavo Montesano, "Amor de aire".
.
.
Integrantes:
Gustavo Montesano (guitarra, 1983-1993, 2007)
Luis Carlos Esteban (teclados, 1983-1985, 2007)
Juan Tarodo (batería, 1983-1993)
Vicky Larraz (voz, 1983-1985)
Emilio Estecha (bajo, 1983-1991)
Marta Sánchez (voz, 1986-1991)
Marcelo Montesano (teclados, 1986-1993)
Sonia Santana (voz, 1992-1993)
Marta Domínguez (voz, 2007)
Luis Carlos Esteban (teclados, 1983-1985, 2007)
Juan Tarodo (batería, 1983-1993)
Vicky Larraz (voz, 1983-1985)
Emilio Estecha (bajo, 1983-1991)
Marta Sánchez (voz, 1986-1991)
Marcelo Montesano (teclados, 1986-1993)
Sonia Santana (voz, 1992-1993)
Marta Domínguez (voz, 2007)
.
Discografia:
Bailando Sin Salir De Casa, 1986 (link alterno)
Los Caballeros Las Prefieren Rubias, 1987 (link alterno)
Cuatro Hombres Para Eva, 1988
1990, 1990 (link alterno)
Al Descubierto, 1992(link alterno)
Grandes exitos (recopilacion), 2001 (link alterno)
Grandes Éxitos Y Otras Terapias De Grupo, 2007
.
Los Caballeros Las Prefieren Rubias, 1987 (link alterno)
Cuatro Hombres Para Eva, 1988
1990, 1990 (link alterno)
Al Descubierto, 1992(link alterno)
Grandes exitos (recopilacion), 2001 (link alterno)
Grandes Éxitos Y Otras Terapias De Grupo, 2007
.
Links cortesia de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario