
.
En 1998 el álbum debut de La Oreja de Van Gogh, llamado Dile al Sol, traia el tema El 28 y Soñaré, gracias a él consiguieron ser conocidos en toda España y su fama aumentó. En este disco participa Mikel Erentxun cantando en Pesadilla y Que puedo hacer.
En 1998 el álbum debut de La Oreja de Van Gogh, llamado Dile al Sol, traia el tema El 28 y Soñaré, gracias a él consiguieron ser conocidos en toda España y su fama aumentó. En este disco participa Mikel Erentxun cantando en Pesadilla y Que puedo hacer.
.
El Viaje de Copperpot sale a la venta el 11 de septiembre de 2000, supone un lógico avance, aún manteniendo el espíritu de La Oreja, en su trayectoria musical. los temas mas destacados son Cuídate, Pop, La Playa, Mariposa y Paris.
El Viaje de Copperpot sale a la venta el 11 de septiembre de 2000, supone un lógico avance, aún manteniendo el espíritu de La Oreja, en su trayectoria musical. los temas mas destacados son Cuídate, Pop, La Playa, Mariposa y Paris.
.
En abril de 2003 publican su tercer trabajo de estudio, "Lo que te conté mientras te hacías la dormida", que contiene "Geografía", "Vestido azul", "Puedes contar conmigo" y "Rosas", Muchos son los premios que consigue este disco, tanto en el país como en el extranjero. Se hacen dos giras: la de 2003 más extensa que la de 2004 y también se actúa dos veces en la capital francesa con un éxito rotundo y se realizan varias giras por Mexico y Sudamérica.
En abril de 2003 publican su tercer trabajo de estudio, "Lo que te conté mientras te hacías la dormida", que contiene "Geografía", "Vestido azul", "Puedes contar conmigo" y "Rosas", Muchos son los premios que consigue este disco, tanto en el país como en el extranjero. Se hacen dos giras: la de 2003 más extensa que la de 2004 y también se actúa dos veces en la capital francesa con un éxito rotundo y se realizan varias giras por Mexico y Sudamérica.
.
Con su cuarto disco, Guapa (2006), agregaron un sonido mas oscuro con canciones como "Muñeca de trapo", "Dulce locura", "Perdida" y "En mi lado del sofá" .
Con su cuarto disco, Guapa (2006), agregaron un sonido mas oscuro con canciones como "Muñeca de trapo", "Dulce locura", "Perdida" y "En mi lado del sofá" .
.
El 19 de noviembre de 2007, La Oreja de Van Gogh anunció la salida del grupo de la vocalista Amaia Montero. La cantante donostiarra seguirá su carrera en solitario y el resto del grupo continuará adelante con una nueva vocalista, Leire Martinez. A las 5 en el Astoria es el nuevo disco de este grupo español que ha reinventado el pop.
.
Integrantes:
Amaia Montero, voz
Pablo Benegas, guitarra
Álvaro Fuentes, bajo
Xabi San Martín, teclados
Haritz Garde, bateria
.
Discografia:
Discografia:
Dile al sol, 1998
El viaje a copperpot, 2000
Rarezas, 2005
Guapa, 2006
Mas guapa, 2006
*pass dj juan
**Pass:calli13
.
Estos Link s cortesia de:
Hector Arboleda
de verdad, ustedes consideran rock lo que hace este grupo, humildemente, les sugiero que la entrada, corresponde más a una enciclopedia del Pop. Un saludo zerouno
ResponderEliminar