
.
Reconocidos como pioneros del rock sicodélico en América Latina, fueron también sujetos de polémica en los medios de la época, principalmente por las carátulas de sus discos. El diario vespertino La Segunda, publica en su portada del 13 de marzo de 1970 un gran fotografía con el primer disco de Aguaturbia. En la imagen aparecen los integrantes de la banda sentados y sin ropa, sólo con anteojos de colores, cintillos y accesorios característicos del movimiento hippie. Fue una banda chilena que aparte de su calidad, fueron muy conocidos por haber protagonizado el primer desnudo integral para la portada de un disco, causando un revuelo de padre y señor mio en el sector mas retrogrado de la sociedad.
.
Agua Turbia luego de lanzar su primer trabajo homónimo en 1969, con gran éxito, por cierto el disco se vendió muy bien y muy rápido, al año siguiente el sello les sugiere a la banda que trabaje en su segunda placa. En este nuevo trabajo, ellos no querían tan sólo sorprender por lo musical, sino también por su imagen, al igual que ya lo habían hecho en el primer disco, al salir desnudos en la portada, seguramente querían repetir la formula, con una portada inspirada en el Cristo de San Juan de la Cruz, de Dalí, provocó mayor polémica con su mujer crucificada. La banda entonces decide marcharse del país a Estados Unidos en noviembre de 1970, por el rechazo que provocaron en los sectores conservadores, que los hostigaban queriendo cortarles el pelo y amenazas de agresión en la calle.
.
Volvieron en 1973, pero la situación había cambiado radicalmente en Chile en esos años. Sus últimas actuaciones fueron en marzo de 1974 en el Teatro Andes y el Teatro Caupolicán de Santiago.
.
Posteriormente, Corales emprendió junto a Denise proyectos nuevos como Panal (1976) y La Mezcla (1984).
.
Integrantes:
Carlos Corales, Guitarrista
Denise, Vocalista
Ricardo Briones, bajista
Willy Cavada, baterista.
.
Discografia:
(1969) Aguaturbia
(1973) Aguaturbia, Vol. 2
(1996) Psychedelic Drugstore
(2000) Aguaturbia
.
Links e info cortesia de:
Hector Arboleda
No hay comentarios:
Publicar un comentario