martes, 7 de abril de 2009

NONA DELICHAS (MÉXICO)


Nona Delichas, es una banda mexicana, surgida en la ciudad de Tijuana B.C, pop elegante de textura acústica y delicada, de atmósfera sepia y una voz que acaricia pero que no se queda; huye y regresa solo para depositarte una pequeña muerte en las manos.
.
Un par de años después de la desaparición de Quinta Reunión, Claudia Morfin recibió del guitarrista Edgar Amor, un cassette con dos canciones sobre las que el ya venia trabajando (El Umbral y El Hueco en las Horas) para que ella les agregara las letras y las melodías adecuadas. Satisfechos con el resultado, los dos siguieron creando e invitaron a otros músicos a participar en el proyecto. Mauricio Ruiz en el bajo y a Heriberto Choing en la batería. Poco después se incorporó el violín a cargo de Cesar Valderrama.
.
Justo ahí, en ese punto exacto, nace el concepto Nona Delichas. Poco después vinieron los conciertos en todos los foros de Tijuana y el apoyo positivo de la prensa local no se hizo esperar. Vino la salida de Edgar Amor y para sustituirlo Mauricio Ruiz le tuvo que ceder el bajo al nuevo integrante Sebastián Ballesteros. Heriberto tambien deja la bateria y en us lugar entra Marco Pedroza. Llegaron las invitaciones para tocar en el noroeste (La Paz, Sonora y Sinaloa) y el centro de la republica (DF y Guanajuato). En 1996, se incorpora Guillermo Morfin a la segunda guitarra para intervenir atinadamente con ese ingrediente despeinado que les hacia falta a las canciones.
.
Un año después sale al mercado el debut homónimo Nona Delichas (Nimboestatic, 1997) con lo cual provocan que la critica de rock y los medios especializados (La Mosca, Pulse Latino, Planeta, X, Switch, Nuestro Rock, Uno más Uno, El Financiero, Retila, La Banda Elástica, etc.) se atrevan a proponerlos sin lugar a dudas como la banda revelación mas interesante de ese año y su disco como obra básica del rock nacional. La portada es sobria, tan sugerente que se ve como se oye; árboles enredados en la luz de un amanecer triste.
.
Lamentablemente poco después de sacar Aires de Bocacalle (Nimboestatic 2001) bajo la producción de Fernando Corona (Sonios, Terrestre, Murcof) la banda se desintegra tras ocho años de actividad Claudia y Guillermo Morfin vuelven a ser complices en Vía Mushgó. En el 2007 editaron su disco debút.
.
Integrantes:
Claudia Morfín (voz, armonías y letras)
Edgar Amor (guitarra) (1994-1996)
Mauricio Ruíz (bajo)
Heriberto Chong (Bateria) (1994-1996)
Guillermo Morfín (guitarras) (1996-2001)
Sebastián Ballesteros (bajo,guitarra acústica) (1996-2001)
Marco Pedroza (bateria, téclados, voces) (1996-2001)
César García Valderrama (violín eléctrico, teclados, crótalos, sampler y programacion) (1996-2001)
.
Discografia:
.
*Pass: gustavoeo.blogspot.com
.
Links cortesia de:
Jorge.

8 comentarios:

  1. Hermano, de pido mucho de favor que actualices los links! los necesito, acabo de conocer a la banda y fue amor a primera escucha.
    Muchas gracias de antemano

    ResponderEliminar
  2. Yo también solicito links nuevos para estos álbumes, que no se encuentran en otro lado, también me falta el album "Ese soy yo"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pásame tu correo y te los comparto

      Eliminar
    2. Hola, la verdad es que ya había perdido las esperanzas jeje mi correo es sinfet@gmail.com Te lo agradecería muchísimo. De ser posible trataré de compartir en torrent y sembrar por todo el resto de la vida. Saludos Cordiales

      Eliminar
    3. me podrian pasar los discos porfavor.
      Les dejo mi correo adsdf2323@gmail.com

      Eliminar
  3. Banda de ultrasupermegacomumundomegared (así como exageran los fresas son los superlativos y me burlo) excelente calidad!!! Junto a María Fatal, Ansia, Escarbarme, Consumatum Est, La Nao, Ultra (de Galo Contreras), La Vieja Inés, Malaria, Los Reliquias, Naranja Mecánica, Petroleo y La banda de la generación del 96, RADIO KAOS LA DOSIS Y GUILLOTINA aunque ya tenían antecedentes. ALTA CALIDAD!!!

    ResponderEliminar