martes, 7 de abril de 2009

KADEHO (COSTA RICA)

Kadeho, banda costaricense surge en 1996 cuando al guitarrista Roberto Brenes, junto a su hermano Juan Carlos, Miguel Huezo, Jose Elizondo, David Ortega, y Jorge Zumbado formaron PRAXIS, una banda de covers de rock. Eso fue en la provincia costera de Puntarenas, Costa Rica. Luego de tres años, en 1999 Roberto (quien estuvo tocando varios meses en México y tocó un tiempo con la banda nacional Inconsciente Colectivo) decide revivir el grupo junto a Jorge y Juan Carlos, pero esta vez bajo otro concepto, tanto musical como ideológico. Es así como nace Kadeho.
.
Quizá fuera de las fronteras costarricenses, el nombre Kadeho suene muy singular; para los ticos es una adaptación de un personaje de leyenda: El Cadejos. Un perro negro que con su oscuridad guia a los que se han extraviado de su camino, arrastrando pesadas cadenas . En esta nueva etapa, el grupo también varía en su alineación. Siempre con los hermanos Brenes (Roberto en la guitarra y Juan Carlos en el bajo) junto a Jorge (a.k.a Mechas) en la voz y composición, tienen como nuevo integrante a Mario Miranda, el único miembro de la capital San José y ex baterista de la banda ska-punk Mod Ska.
.
Luego de foguearse en varios conciertos locales, el cuarteto grabó un demo y lo presentó a la disquera DDM, que de inmediato descubre el potencial de la banda y le permite grabar su disco debut. En el 2001, Kadeho participa exitosamente en el que fuera el festival más importante de música en Costa Rica, el Rock Fest. Donde prepararon al público para recibir su primer disco. En Tierra Sukia.
.
Así, en el último trimestre de ese año, nace En Tierra Sukia (que significa en tierra del Chamán) con un sonido rock alternativo, influenciado la música latina, el reggae y pop.
.
Luego del éxito de En Tierra Sukia, Kadeho preparaba su segundo material, con Mechas a la cabeza en las composiciones y letra de sus nuevas piezas. Pero no se quedaron con lo cosechado, cada uno incluso tomó clases de su respectivo instrumento y perfeccionaron su técnica. Lo que definitivamente marcó la diferencia en su segundo y más reciente disco, que contó esta vez con la mano de Alberto Ortiz (reconocido en el campo de la producción local) A pesar de que los muchachos creyeron que durarían poco tiempo grabando el disco, tardaron cinco meses en perfeccionarlo, con la colaboración de varios músicos invitados y un nuevo talento, David Solano, quien los acompaña desde hace algún tiempo en la percusión. El 30 de enero de 2004, se lanza oficialmente Hasta Que Vuelva a Amanecer.
.
Integrantes:
Roberto Brenes - Guitarra
Mario Miranda - Bateria
Jorge Zumbado - Guitarra y voz
Juan Carlos Brenes - Bajo
.
Discografia:
En Tierra Sukia, 2001
Fiebre de rock nacional (varios), 2002
Hasta que vuelva a amanecer, 2004
.
Material cortesia de:
El Topo

No hay comentarios:

Publicar un comentario