sábado, 30 de octubre de 2010

3ER ANIVERSARIO - LOS 80'S EN VIVO (RECOPILACION)

Con motivo de nuestro Tercer Aniversario, nuestro amigo y colaborador Jose Luis Santamaria se dio a la tarea de hacer una recopilacion de canciones de los 80's en versiones en vivo, muchas de las cuales son ineditas y dificiles de conseguir, incluso muchas de estas versiones son exclusivas de nuestra coleccion privada y no las encontraras en ninguna parte, pues bien, dejo con ustedes este importante trabajo el cual representa de manera fiel la musica que influyo para nuestro proyecto, llamado http://enciclopediarockentuidioma.blogspot.com/.
.
Lista de temas:
.
CD 01
01. Es por amor – GIT
02. A cara o cruz – Radio Futura
03. El juego comienza – GIT
04. De noche todos los gatos son pardos – Caifanes
05. El se llama Don José – Los Intocables
06. Demoliendo Hoteles – Charly García
07. Ecos – Soda Stereo
08. El extraño de pelo largo – Los Enanitos Verdes
09. El Rey del Glam – Alaska y Dinarama
10. Gangsters modernos – Los Intocables
11. Me hunde y me aplasta – Los Intocables
12. Nos siguen pegando abajo – Charly García
13 Perdí mi ojo de venado – Caifanes
14. Si no fuera por… - Soda Stereo
15. Tarado de cumpleaños – GIT
16. Tiran bombas – Los Intocables
17. 37 grados – Radio Futura

CD 02
01. No me dejan salir – Charly García
02. Será por eso – Caifanes
03. La calle es su lugar – GIT
04. La muralla verde – Los Enanitos Verdes
05. No lograrán distraerme – GIT
06. Te estoy mirando - Caifanes
07. Acaba de nacer – GIT
08. Cada vez que digo adiós – Los Enanitos Verdes
09. El canto del gallo – Radio Futura
10. La célula que explota – Caifanes
11. No hay futuro – Los Intocables
12. Siempre fuiste mi amor – GIT
13. La bestia humana – Caifanes
14. Nunca digas no – Los Intocables
15. Por el resto – Los Enanitos Verdes
16. Viento loco – GIT
17. La vida no es eterna – Caifanes
.
CD 03
01. Pegate a mi – Loquillo y Trogloditas
02. Yo no quiero volverme tan loco – Seru Giran
03. Imagenes Paganas – Virus
04. La calle del ritmo – Los Elegantes
05. Aqui no hay playa – The Refrescos
06. Estamos en accion - La Torre
07. Amante bandido – Los Nikis
08. Azulado – Friccion
09. Disciplina ABC – Ninot
10. De hoy no pasa/Que corra la nicotina – Siniestro Total
11. El extraño del pelo largo – Los Violadores
12. Patricio super show – Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
13. Loco por ti – Andres Calamaro
14. Venezia – Hombres G
15. La negra tomasa– Caifanes y Los Amantes de Lola
16. Mil horas – Los Abuelos de la Nada
17. Necesito Ska – Los Intocables
18. No me beses en los labios - Aerolineas Federales
19. Caperucita Feroz - La Orquesta Mondragon
20. Yo no me llamo Javier - Los Toreros Muertos
.
Descargar:
CD 01,
CD 02,
CD 03.
.
Material cortesia de:
Sir Jose Luis Santamaria

viernes, 29 de octubre de 2010

LOS LADRONES SUELTOS (ARGENTINA)

Los Ladrones Sueltos tuvieron 2 hits. Editaron su primer CD en 1993, el cual llevaba el nombre de la banda. Este disco con excelentes letras, de las que se pueden destacar "Otras Cervezas" y "Cachorra", contenía los dos temas que le abrirían las puertas de la fama a la banda: "La rubia del avión" y "No le dijo nada". La primera canción, trataba sobre un viaje que realizó el cantante y compositor del grupo Claudio Puga, junto a una rubia que tiempo después él confesó que se la había levantado un amigo. "No le dijo nada" era una bizarra relación entre una chica discapacitada y un joven llamado Tito, que tenía el don de aparecer en el momento menos oportuno y alguna incapacidad mental que no le permitía dilucidar que su novia era muda, algo que solo descubre sobre el final del tema.
.
Los Ladrones Sueltos estaba compuesta por Christian Puga en la voz, Jorge Araujo en batería Guillermo Vadalá en bajo (bajista histórico de Fito Páez), Martín Porto en guitarra, Twetty González en teclados (quien tocó con Soda Stereo, Fito Páez y acaba de producirle el disco a Gustavo Ceratti), Nico Cotta en percusión (que es DJ y percusionista, y tocó con Divididos).
.
Volviendo a la trayectoria, a pocos meses de su CD debut editan su segundo disco llamado "Segundo Asalto" que no tiene ninguna repercusión. Pasan los años, y cuando ya nadie se acordaba de ellos, lanzan en 1996 "Christian Puga Y Los Ladrones Sueltos". La mayoría de los integrantes originales dejó la banda y Puga tuvo que poner la cara. De este disco se destaca el tema "Ruge", que llegó a ser pasado en algunas radios. Se ve que el hecho de haberse escuchado de nuevo en los medios los motivó, y por eso editan en 1998 "No te rindas", que parece más un declaración de principios que el nombre de un disco.
.
Integrantes
Christian Puga, voz
Jorge Araujo, batería
Guillermo Vadalá, bajo
Martín Porto, guitarra
Twetty González, teclados
.
Discografia
.
Material cortesia de
El increible Toy

miércoles, 27 de octubre de 2010

TERCER ANIVERSARIO DE LA ENCICLOPEDIA DEL ROCK EN TU IDIOMA


3er. Aniversario de la Enciclopedia del Rock en tu Idioma
Agradezco a todos los amigos y a los mas de 1,180,000 visitantes que hacen posible este Tercer Aniversario de la Enciclopedia del Rock en tu Idioma, sin ustedes este proyecto no habria crecido y no hubiera sido posible llegar a tantas discografias publicadas.
.
Quiero agradecer especialmente a mis amigos y complices en este quehacer rockanrolero: Jose Luis Santamaria, El Toy, Coxemi Rebelde y a Sergio Aguado "Sa-Rock", tambien aprovecho para agradecer a: Goofy, Hector Arboleda, Sangre Española, Sempre Galicia, Los Inconseguibles del Rock Argentino, y a todos aquellos que de manera desinteresada han ayudado a construir este espacio dedicado al Rock en nuestro Idioma.
.
Mil Gracias a todos.
Atte. Horacio B. Rivera
Administrador

ALEX OTAOLA (MEXICO)

Alex Otaola, ex integrante de Santa Sabina, comenzo un proyecto al que titula simplemente Otaola. En 2007 graba su disco Fractales.
.
Fractales es uno de los discos más interesantes en fechas recientes en la música experimental mexicana. Su principio se opone a la idea de que la música se graba luego de ensayarse lo suficiente. Bajo este precepto el guitarrista reunió a una nutrida lista de cómplices quienes, a capricho, improvisaron en el estudio.
.
Los fragmentos obtenidos de músicos como Patricio Iglesias, Sabo Romo, Fratta, Guerry Rosado, Los Dorados o Alfonso Figueroa entre muchos otros, se editaron posteriormente para forma un trabajo en el que jazz, rock y electrónica colapsan creando un discurso musical netamente innovador.
.
Discografia:
Fractales, 2007
El hombre de la camara (soundtrack), 2010
.
Gracias a:
Coxemi
Sugitzu
.
Más info:

martes, 26 de octubre de 2010

LOS MAGNIFICOS - VUELVEN DE LA TUMBA (CONCIERTO DF)

Los Magnificos regresan de la tumba
30 de octubre 2010
Dada X Club
Bolivar 31, 2do. piso
Centro Historico
Ciudad de Mexico
.
El EP Los Magníficos contra las mostras,que fuera grabado hace tres años, por fín saldrá a la luz en unaedición ultra especial en vynil 12“ y con un único tiraje de 300 copiasnumeradas.
Este acetato incluirá en su Lado A, las cuatro canciones del EP que Los Magníficosgrabaran en el 2007, casi un año antes de su separación, y en su Lado Bincluirá grabaciones en vivo y demos nunca antes editados, con temastanto de la primera como de la segunda etapa de la banda, así comofragmentos de algunas entrevistas en estaciones de radio.
.
Un materialque será de enorme agrado para los seguidores de Los Magnos.
.
La presentación de este disco será el próximo 30 de octubre en el Dada X Club de la ciudad de México, para tal evento Los Magníficos regresarán de sus tumbas para realizar un único show en vivo después de dos años.
.
No hay más shows de Los Magníficos planeados hasta este momento.
Además, Veneno Records ofrece una preventa del disco con precio especial, hasta el 30 de octubre.
.
Veneno Records

LOS JAIGUEY (MEXICO)

Los Jaigüey es una banda nueva, que se compone por los hermanos Jacob, quienes formaran La Escalera de Jacob y Poncho Figueroa, ex Santa Sabina. Con un concepto totalmente diferente a lo que hay hoy en día, con letras que pasan de la ironía hasta la denuncia bajo ritmos de funk, rock, y blues.
.
“El Himno A la Algería” es la encargada de abrir su disco debut, pero no es una pieza de música clásica, sino una rola en alemán, bueno..eso queremos pensar. De ahí en adelante empieza lo mejor, “Pedernal” una rola con una base de jazz . Con una letra muy jocosa y de denuncia ante tanta violencia inútil en nuestro país. “El Lenguaje del Amor” es una balada, es una rola que habla del concepto amor y paz de los años 60 y 70, aquí empiezan a meter sonidos como sintetizadores y hasta marimba, nos quedamos con la frase de “Ahora nos toca cambiar pa’ que esto esté mejor…de nuestros actos siempre entregando lo mejor”.
.
Entramos al funk con “Ya No Sabo Ni Que Pató”, la historia de un vendedor de drogas y un asaltante, todo con metáforas animales y a un ritmo que suena a trabalenguas, demasiado creativa para una banda nueva, aunque no olvidemos que Poncho en Santa Sabina tenía rolas como “Chicle”. La base instrumental es un agasajo, demuestran que antes de una banda son músicos de profesión. “Humanidad” le baja el ritmo al disco, una pausa que te crea una atmosfera un poco espacial, hablando de la diferencia entre cada uno de nosotros y que todos tienen algo bueno.
.
Después de el momento de contemplación, nada mejor que “Me Voy Pa’l Pueblo” un tema pegajoso, estará en tu inconciente un buen rato, con letra sencilla pero contundente sobre el abuso en la urbanización y eliminación de los pueblos. Todo esto con sonidos orgánicos, realmente te transporta al personaje que vive esta historia de terror interno. El country y la polka en una rola, “El Loco”, velocidad adecuada para demostrar la enfermedad mental de un hombre que vive en la montaña y habla con las aves y ellas a él. Con guitarras complejas, ritmo que te harán mover siquiera las piernas, no es por echar muchas flores pero cada canción que pasa suena diferente a todo lo que escuchamos a nivel masivo.
.
Las últimas dos rolas, que dan un total de 9, son “Linda Motorista” que su letra se resume en dos frases, inspirada en una película y para dar por terminado, “Confiar Es Perder”, con un sonido similar a Monocordio y con una letra donde la frase “Es instinto humano pisotear a los demás” te hace reflexionar si es o no verdad, y más cuando vives en el continente americano.
.
Integrantes:
Alfonso Figueroa (bajo y voz)
Gustavo Jacob (guitarra)
Ricardo Jacob (batería y coros
.
Discografia:
.
Material cortesia de:
Startdios11

lunes, 25 de octubre de 2010

ENSAMBLE GALILEO (MEXICO)

El Ensamble Galileo se ha dedicado a recrear un espectro muy amplio de la música antigua, con la convicción en que la línea que divide la música popular de la música de concierto es más flexible que la rígida separación que de ellas se ha hecho tradicionalmente. Su repertorio va desde la música de la tradición sefardí hasta el barroco europeo tardío y la música virreinal latinoamericana.
.
Este viaje sonoro en el que se convierte cada una de las presentaciones del Ensamble Galileo, tiene cuatro dimensiones fundamentales: Música sefardí, Renacimiento español e italiano, Barroco europeo (alemán e italiano principalmente) y Música virreinal. Así, Manuel de Sumaya, José de Nebra, G. F. Haendel, Telemann y Juan de la Enzina son, junto con la tradición popular y el anonimato, algunos de los compositores más recurrentes en la interpretación del Ensamble.
.
Aproximarse a la sensibilidad de cada uno de los compositores y estilos musicales que le interesan a Galileo, requiere una instrumentación flexible y un sentido interpretativo particular. El Ensamble formado por Rita Guerrero (voz), Alejandro Tello (oboe y curtal), Manuel Mejía (laúd y dirección musical del renacimiento y sefardí), Leonel Pérez (cello), Josefina Hernández (clavecín), Patricio Osorio (violín), Francisco Bringas (percusiones) y Jacobo Poo (flautas de pico) frecuentemente cuenta con la participación de músicos invitados, principalmente en percusiones. Con esta diversidad tímbrica Galileo aborda su repertorio, desde el contexto histórico contemporáneo, sin caer en una interpretación dogmática y respetando cada estilo musical.
.
Su preocupación principal, más que la ejecución con instrumentos de la época de las obras, es interpretar con esta particular instrumentación a los diferentes compositores. Por eso cada pieza que forma parte de los conciertos del Ensamble, cuenta con un trabajo previo de instrumentación, que es el que se refleja en el sonido propio y característico que logra esta joven agrupación. Galileo, con sus especiales presentaciones, lleva al escucha a reflejarse y descubrir, desde su contemporaneidad, su propio pasado sonoro.
.
Integrantes:
Rita Guerrero (voz)
Alejandro Tello (oboe y curtal)
Manuel Mejía (laúd y dirección musical del renacimiento y sefardí)
Leonel Pérez (cello)
Josefina Hernández (clavecín)
Patricio Osorio (violín)
Francisco Bringas (percusiones)
Jacobo Poo (flautas de pico)
.
Discografia:
.
Material cortesia de:
Coxemi
sugitzu

domingo, 24 de octubre de 2010

XOCHIPILLI (MEXICO)


Xochipilli es una banda de folk-rock, que mezcla la psicodelia con las raices prehispanicas, surgidos en la ciudad de Morelia, Michoacan, recien acaban de grabar su primer disco, el cual difunden gratuitamente en su myspace.
.
Discografia:
.
Cortesia de:
Oliver
.
Visita:

sábado, 23 de octubre de 2010

091 (ESPAÑA)

091 (cero noventa y uno) es un grupo nacido en Granada, España, a finales de 1981. Tacho González (baterista) y José Ignacio Lapido (guitarrista) tras la disolución de su anterior banda, Aldar, con la que habían grabado un single, deciden formar nuevo grupo. Contactan con José Antonio García (cantante y harmónica) que proviene del grupo de punk-rock granadino TNT, y éste acepta el puesto.
.
La formación se completa con Antonio Arias (bajista). El nuevo grupo es bautizado con el nombre de 091 y comienza a ensayar en febrero de 1982.091 está activo entre 1982 y 1996. Su música mezcla el rock crítico y con garra con el carácter intelectual y literario típico de la ciudad. En 1996, tras 15 años de trabajo, el grupo dio su último concierto en Maracena (Granada), plasmándose este directo en un disco doble llamado Último concierto, en el que alcanzó su madurez, siendo uno de los discos preferidos de sus fans.
.
Integrantes:
José Ignacio García Lapido: guitarra
"Tacho" González: batería
José Antonio García García: voz
Antonio Arias: bajo.
.
Discografia:
1986-1991 (recopilacion), 1992
Ultimo Concierto (en vivo), 1995
Que fue del siglo XX (recopilacion + rarezas), 2001
.
Links cortesia de:
The Incredible Toy

viernes, 22 de octubre de 2010

WFM ROCKOLE - VARIOS (ESPAÑA)

RockOle, 10 años despues, fue una recopilacion discografica de Appleton Jamaica Rum y WFM, donde se incluyeron a los grupos mas representativos de la Movida Madrileña, y que de alguna manera eran difundidos en Mexico por la estacion radiofonica WFM. 2 discos perfectamente cuidados que nos dejan canciones memorables, que no encontraras en otras recopilaciones hechas en este pais.
.
Disco 01
01. Hombres G - Marta tiene un marcapasos (2:16)
02. Olé Olé - Bailado sin salir de casa (4:01)
03. Cómplices - Venderse o morir (4:26)
04. Gabinete Caligari - El calor del amor en un bar (2:53)
05. Presuntos Implicados - En la obscuridad (5:14)
06. El Último de la Fila - El loco de la calle (4:17)
07. La Unión - Lobo hombre en París (3:56)
08. Miguel Ríos - Nos siguen pegando abajo (3:16)
09. Nacha Pop - Vistete (3:56)
10. Los Inhumanos - Las chicas no tienen pilila (4:54)
11. Los Secretos - Buena chica (4:17)
12. Radio Futura - La mala hora (3:27)
13. Joaquín Sabina - Juana la loca (6:00)
14. Luz Casal - No me importa nada (4:19)
15. Duncan Dhu - En algún lugar (3:54)
.
Disco 02
01. Radio Futura - Las líneas de la mano (4:29)
02. Nacha Pop - Relojes en la obscuridad (4:28)
03. Presuntos Implicados - Te voy a provocar (4:10)
04. La Dama se Esconde - La tierra de los sueños (3:04)
05. Los Inhumanos - Manue (2:52)
06. Ana Belén y Victor Manuel - La puerta de Alcalá (4:48)
07. Los Burros - Huesos (4:22)
08. Los Elegantes - Mangas cortas (3:51)
09. Cómplices - Serás mi cómplice (4:55)
10. Danza Invisible - Agua sin sueño (5:31)
11. La Unión - Dónde estabais (En los malos tiempos) (3:07)
12. Los Toreros Muertos - Pilar (2:21)
13. Hombres G - Venezia (4:34)
14. Orquesta Mondragón - Corazón de neón (4:52)
15. El Último de la Fila - Aviones plateados (3:55)
16. Miguel Ríos - El rock no tiene la culpa (4:19)
.
Descargar:
RockOle 101 años despues (recopilacion), 2002 (disco 1, disco 2)
Links alternos (Disco 1, Disco 2)
.
Material cortesia de: