
.
En esa época no había televisión para los grupos chilenos ni espacio en radios u otro medio de comunicación, así que tocar no era fácil. Sin embargo se convirtieron en una banda famosa en la época con canciones propias y covers, tocando en lugares como "El Jardin", en el Pub de Ivan Ariste y algunos otros . Esta agrupación cambió de baterista en el año 1983 aproximadamente, hasta que entro al grupo Mauricio Clavería (La Ley).
.
Al irse de Chile, Andrew, Millan comenzo a cantar. Luego a finales del año 1984 se fue a vivir a Buenos Aires buscando un lugar donde expandir su necesidad musical y donde formo dos bandas, en una de las cuales llegó a tocar en algunas ocaciones el famoso Willy Quiroga del grupo VOX DEI que en Argentina es tremendamente respetado. Volvio a Chile a finales del año 1985 y comenzo la tarea de armar una banda nueva y esta se llamó "Los Rockmanticos" con la cual hicieron un disco, participaron en algunos programas de TV y estuvieron en la OTI chilena. Aquí también tocaba el Mauricio Clavería.
.
Los hermanos Frugone, que en ese momento vivían en Estados Unidos, habían sido en un tiempo pasado alumnos de Millan. Finalmente hice regresaron a Chile donde formaron el grupo Codigo, poco despues se unieron a Millan. Así fue como en 1986 nació el grupo Viena .
.
Con Viena firmamron con la EMI en el año 1986 con la ayuda de Hernán Rojas, ingeniero en sonido quien les grabó su primer disco que se llamó "Viena I" y que era un estilo Rock Pop británico en español. Con EMI llegaron a hacer dos discos (en esa época sólo se hacían cassettes).
.
Integrantes:
Claudio Millán (Voz y Teclados)
Archie Frugone (Bajo)
Pedro Frugone (Guitarra)
Francisco Coch (Batería)
.
Discografia:
Viena I, 1986
Viena II, 1988
.
.
Material cortesia de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario