lunes, 6 de abril de 2009

TROTSKY VENGARÁN (URUGUAY)



Trotsky Vengarán
(también conocido como TKYVGN) es una banda de rock uruguayo que se formó a principios de la década de los 90, integrado por Guillermo Peluffo en voz, Hugo Díaz e Ignacio Guasch en guitarras, Guillermo Perazzo en batería y Marcelo Abreu en bajo. Desde el principio deciden practicar un rock pesado y directo, con influencias de bandas como The Ramones, Beastie Boys, y bandas de los '50 y '60. Con un estilo marcadamente punk, pero con componentes del hardcore, sus canciones son de temáticas variadas, generalmente de la vida y sus personajes, sin dejar atrás las baladas románticas, y los temas adolescentes, pero sin olvidarse de lo político.
.
Una característica de la banda es su particular relación con el público, donde éste no deja de dirigir cualquier tipo de improperios (que no son más que halagos) hacia su más viril figura, Guillermo "el Barón del rock uruguayo" (o vulgarmente: "gordo puto") Peluffo.
.
En 1993 graban dos temas Reflejo y Korean Boys, para integrar la ensalada Criaturas del Pantano, editada por el sello independiente Perro Andaluz. En ese mismo año se filma el videoclip del tema Reflejo, que resulta premiado en el Festival de Cine y Video de Lima, Perú. En noviembre del mismo año graban su primer CD, Salud, Dinero y Dinero, que sale a la venta a principios del '94, a través del sello Ruta 66. Eligen como tema de difusión Mueve que te Mueve del que graban el video clip que es exhibido por la cadena latinoamericana MTV. En el mismo mes son elegidos para abrir el show de The Ramones, en su única visita al Uruguay. El recital, realizado en el Palacio Peñarol ante 6000 personas, es su primera presentación ante un público masivo y marca un hito en la carrera de la banda.
En 1995 Ignacio Guasch y Marcelo Abreu dejan el grupo, que se convierte en un cuarteto con la incorporación de Felipe Di Stefani (ex Guerrilla Urbana y Puticlub) en el bajo. Durante ese año realizan la gira Epidemia Sónica junto a Chicos Eléctricos por el interior del país, y cierran el año con dos recitales en La Factoría, el primero junto a The Supersónicos y el segundo con 2 Minutos. Mientras tanto, preparan la grabación de su segundo CD.
.
A principios de 1996 se graba Clase B, para el sello Orfeo. El disco fue grabado en Estudio Record con Alejandro Mérola y masterizado en Buenos Aires en el estudio Del Garden.
.
A principios del 1998 Trotsky firma contrato con Universal Records. Luego de participar en el festival Rock´n ROU, en el Teatro de Verano, la banda viaja a Buenos Aires, donde durante Julio y Agosto graba Yo no Fuí, producido por el ex GIT, Pablo Guyot y grabado en los estudios Del Abasto al Pasto.
.
En los primeros meses del 2000 comienzan a componer los temas del cuarto disco Durmiendo Afuera, el cual graban nuevamente en los estudios Del Abasto, en Buenos Aires con la producción artística de Jaime Roos. A principios del año 2001 Nicolás Pequera deja la banda, siendo sustituido por Héctor Souto (ex integrante de Batidora). Este disco los hizo más conocidos, y de él se desprenden grandes himnos de la banda como "El alma en 2", "Orsai" y "La cruz".
.
A principios del 2002 la banda comienza a preparar su quinto disco, Todo lo Contrario editado por Koala Records. Nuevamente graban las bases en Argentina en los estudios Del Abasto Al Pasto, con Claudio Romandini como ingeniero de sonido.
.
Dedican el 2003 a tocar ininterrumpidamente en Montevideo y en el interior del país. En mayo la banda se presenta en dos noches con entradas agotadas en la discoteca Pacha Mama de Montevideo. Esos recitales se convertirán posteriormente en Pogo, sexto trabajo de la banda y primero grabado íntegramente en vivo, también editado por Koala Records.
.
En el 2005, al igual que en los últimos discos, dedican el verano para componer los temas del séptimo disco. Producido artísticamente por ellos mismo, eligen 16 canciones para integrar 7 Veces Mal.
.
Segundo disco en vivo de la banda. Una verdadera obra de arte que el cuarteto nos presenta, fruto de aquel cinco de mayo de 2007 que congregó a un pueblo en el Teatro de verano de Montevideo, bajo una intensa lluvia que no impidió nada. Ese toque fue también la primera aparición del "Vengador Enmascarado", personaje interpretado por Guillermo "gordo puto" Peluffo.
.
Integrantes:
Guillermo Peluffo - voz
Hugo Diaz - guitarra
Héctor Souto - bajo
Guillermo Perazzo - batería
.
Discografía:
Salud, dinero y dinero** (1994)
Clase b* (1996)
Yo no fuí (1999)
Durmiendo afuera* (2001)
Todo lo contrario (2002)
Pogo (en vivo), (2003)
7 veces mal (2005)
Todos somos Ramones (varios), (2005)
Hijo del rigor (2006)
No estamos solos (en vivo) (2007)
.
* pass: rock-shark718w.blogspot.com
**http://tocopilla-punk-rock.blogspot.com
.
Links cortesia de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario